El poder de la comunicación consciente

Portada » Cursos » Comunicaciones » El poder de la comunicación consciente

Información del curso

Duración del curso: 4 semanas estimadas

Tiempo de dedicación: 4–6 horas por semana

Sector: Comunicaciones

Zona: España

Modalidad: Distancia

Formaciones: Comunicaciones, Distancia y España

Introducción

Este curso promete entregar herramientas y metodologías para que cada participante desarrolle mecanismos y disciplinas que le permitan evolucionar en sus relaciones interpersonales a partir de la comunicación consciente que mantenga en todos los ámbitos humanos.

Información

A partir de fuentes multidisciplinarias como la neuorología, la psicología, el coaching, y la sociología, entre otras, abordaremos la comunicación como el proceso inherente a los humanos, que se constituye en un eje transversal y requiere conciencia y trabajo permanente para su aprovechamiento y su buen uso. Por ello, este curso propone identificar, incorporar y/o potencializar habilidades comunicativas que favorezcan el desarrollo personal y laboral de sus participantes, mediante la facilitación de material conceptual y orientativo y dinámicas pedagógicas y andragógicas (aprendizaje experiencial de los adultos), que faciliten dichos alcances. Por ello, cada módulo, además de contener elementos conceptuales, cuenta con variados y amigables ejercicios que cada participante debe realizar para garantizar el logro de los objetivos del curso. De otra parte, este curso está basado en la experiencia real de una de las empresas colombianas más importantes, que opera a nivel internacional y quizás la más representativa del sector lácteos: Alpina Productos Alimenticios S.A. BIC. De ella se han nutrido los ejercicios y ejemplos aquí desarrollados.

Conocimientos

Contextualizar la comunicación como un proceso inherente a los seres humanos a partir de la revisión de los conceptos básicos que la explican. Significar el valor del silencio y el diálogo interno como fuentes activas de la comunicación propositiva. Precisar la importancia que tiene la dimensión emocional en el proceso comunicativo para aplicarlo de manera más asertiva en las relaciones interpersonales. Aplicar herramientas de uso personal **** para mantener una dinámica de comunicación intra e interpersonal asertiva.

Temario

1. Generalidades de la comunicación ● Definición ● Bases biológicas ● Filtros ● Herramientas Comunicación Intrapersonal ● El silencio ● Diálogo interno Emoción y Comunicación ● Identificación de las emociones ● Gestión de las emociones Comunicación intergeneracional e intercultural ● Valores culturales ● Características generacionales ● Aprovechamiento de las diferencias ● Herramientas TIC´s

Matricúlate ahora