Fundamentos de la innovación empresarial

Portada » Cursos » Ciencias sociales » Fundamentos de la innovación empresarial

Información del curso

Duración del curso: 4 semanas estimadas

Tiempo de dedicación: 4–6 horas por semana

Sector: Ciencias sociales

Zona: España

Modalidad: Distancia

Formaciones: Ciencias sociales, Distancia y España

Introducción

En este curso se abordarán los conceptos generales asociados al aparato teórico de la innovación, para enfocarse en la comprensión del fenómeno desde su capacidad para generar valor en las empresas; también se presentan algunas metodologías ágiles de innovación, abordándolas de forma práctica; y finalmente, se toma el liderazgo y trabajo colaborativo en entornos complejos, como el elemento que asegura la subsistencia y el mantenimiento de la cultura innovadora.

Información

La irrupción de transformaciones, tecnologías y el reconocimiento de la incertidumbre en la sociedad y el mundo empresarial abre una etapa de cambios rápidos, profundos y disruptivos en el que la cooperación y la capacidad para innovar de forma constante y ágil serán clave para sobrevivir. En un entorno así, la innovación supone una necesidad de primera magnitud, y la rapidez de respuesta en los movimientos de mercado y la detección de tendencias son claves para seguir siendo competitivos y dar respuesta a en este contexto de cambio disruptivo. Dada la naturaleza competitiva de las empresas del siglo XXI, las exigencias en términos de capacidad de transformación y dinamismo han llevado a enfocar los aparatos de inversión en el desarrollo de capacidades alineadas con estas características. Así, la innovación emerge como una alternativa estructural para la generación de valor y desempeño económico superior en las organizaciones, partiendo del supuesto que los nuevos consumidores buscan constantemente productos y servicios novedosos para resolver sus problemas de manera más eficiente. Este curso tiene un enfoque principal en las empresas manufactureras y para el desarrollo de los diferentes contenidos se abordará desde una visión holística que permita tener una visión no sólo desde la estructura de la organización y sus diferentes líneas de producción, sino también trabajar desde la perspectiva del individuo y la interacción entre sus recursos humanos, quienes son los realmente hacedores de la innovación. En este caso particular trabajaremos en la empresa Alpina Productos Alimenticios S.A. BIC, la cual genera más de 4.800 empleados directos e ingresos de operación cercanos a los 1.8 billones de pesos colombianos (COP), se encuentra entre las 10 mayores empresas del sector de alimentos y bebidas en Colombia con presencia en más de 16 países.

Conocimientos

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de: Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de: Comprender el papel de la innovación en la estrategia empresarial y las herramientas disponibles para su gestión, planificación y dirección. Reconocer el rol de la innovación como sistema de generación de valor en empresas manufactureras. Expresar las lógicas y procesos propios del pensamiento innovador que le permiten generar ideas y materializarlas, transformando su entorno. Proponer soluciones a problemas organizacionales relacionados con el diseño, implementación, producción, comercialización y difusión de innovaciones.

Temario

1. El contexto de la innovación **** • Generalidades de la innovación • Modelos de innovación 2. La cultura de la innovación **** • El proceso de la innovación • Cultura organizativa • Roles de la innovación 3. Las metodologías ágiles de innovación **** • Tipos de metodologías 4. La colaboración y el liderazgo en entornos complejos **** • Equipos y comportamientos de innovación

Matricúlate ahora