La Reforma Energética de México y sus oportunidades

Portada » Cursos » Distancia » La Reforma Energética de México y sus oportunidades

Información del curso

Duración del curso: 7 semanas estimadas

Tiempo de dedicación: 4–5 horas por semana

Sector: Ingeniería

Zona: España

Modalidad: Distancia

Formaciones: Distancia, España y Ingeniería

Introducción

Explica los principales cambios y las oportunidades de nuevos negocios que facilita la reforma energética de México.

Información

¿Sabías que la reforma energética en México es uno de los cambios más importantes que ha ocurrido en el país en los últimos 70 años? ¿Sabes cuál es el alcance de la reforma en la economía mexicana y cómo te impacta? Este curso te permite la identificación de las implicaciones económicas, políticas y sociales del nuevo marco institucional en todo el sector energético: hidrocarburos, subsector eléctrico y energías renovables; promueve el reconocimiento de los principales cambios del marco institucional del sector energético; favorece la argumentación de los distintos retos que la reforma plantea en su implementación; facilita la identificación de oportunidades potenciales que ofrece para el desarrollo de nuevos negocios; y finalmente, describir los efectos de la reforma en tu vida cotidiana.

Conocimientos

A través de este curso lograrás: Explicar las diversas posibilidades de nuevos negocios en el sector energético que surgen a raíz de la reforma energética, mediante la representación de los alcances y limitaciones del nuevo marco institucional; Generar propuestas de solución para los retos de implementación de la reforma energética.

Temario

Tema 1. Marco Institucional Contexto de la Reforma Energética Modificaciones Constitucionales Modificaciones Secundarias parte 1 Modificaciones Secundarias parte 2 Tema 2. Subsector Hidrocarburos Nuevo esquema institucional PEMEX como Empresa Productiva del Estado y las Rondas de asignación de yacimientos de hidrocarburos El nuevo “midstream”: transporte, almacenamiento y ventas al mayoreo de hidrocarburos El nuevo “downstream”: refinación, procesamiento y ventas al menudeo de hidrocarburos Tema 3. Subsector eléctrico y energías renovables Nuevo esquema institucional CFE como Empresa Productiva del Estado El mercado eléctrico (subastas) Solución para un reto de implementación energética Tema 4. Retos de implementación en el subsector hidrocarburos La Brecha de Competencias Inseguridad, corrupción y transparencia en el sector energético Uso de suelo Coordinación de órganos reguladores Tema 5. Retos de implementación en el subsector eléctrico Aprovechamiento de energías renovables Subsidios a las tarifas eléctricas Competencia económica Coordinación de órganos reguladores Tema 6. Oportunidades de negocios en: Proveeduría y servicios Infraestructura Financiamiento Manufactura

Matricúlate ahora